Camí de Cavalls

recorregut de 360

Camí de Cavalls 360º consiste en la vuelta a Menorca por etapas y es un proyecto diferenciado de Menorca 360º. Ofrece un recorrido de 185 km basado en el GR 223 Camí de Cavalls y adaptado a cada modalidad: Senderismo, Trail Running y BTT.

GR 223 Camí de Cavalls

El GR 223 – Camí de Cavalls tiene una longitud de 185 kilómetros. 185 km de senderos y caminos que recorren los confines de la isla de Menorca y que, de vez en cuando, se adentran en su interior para mostrarnos humedales, zonas de cultivo, bosques y barrancos.

Más allá del atractivo senderista o ciclista, el principal valor del Camí de Cavalls es la riqueza y la belleza de los paisajes por los que transcurre.

La altimetría de Menorca és baja: el punto más alto del Camí de Cavalls se encuentra a uns 135 metros sobre el nivel del mar, en la zona de Son Ermità, entre Alocs y Cala en Calderer. Las bajas altitudes convierten el Camí de Cavalls en un camino asequible para cualquier persona.

Ahora bien, el Camí de Cavalls recorre un litoral en ocasiones muy escarpado, surcado por barrancos y pequeños valles, de forma que aquellos que deseen ponerse a prueba tendrán que afrontar un auténtico rompepiernas. Además, las altas temperaturas y la escasez de sombra de algunos tramos añaden dificultad extra en los meses de verano.

En cualquier caso, el Camí de Cavalls tiene un gran atractivo para la práctica de Senderismo, Trail running y BTT. Transcurre en gran parte per senderos estrechos, a menudo técnicos, con subidas y bajadas constantes. Algunos tramos son más llanos y asequibles, mientras que otros son accidentados y abruptos. La exigencia es especialmente elevada para hacerlo en bici, lo cual supone a la vez un estímulo para los amantes del BTT.

PEQUEÑA HISTORIA DEL CAMÍ DE CAVALLS

El Camí de Cavalls está rodeado de leyenda. Su origen es incierto y podría remontarse a las caballerías, sistema encargado de la defensa de la isla, más o menos hacia el siglo XIV. Documentos más tardíos, del siglo XVII, se refieren a él como el «Camí de Cavallers» (Camino de Caballeros).

La función primigenia del Camí era de tipo militar: era un camino especulativo, un camino que los torreros empleaban para vigilar la costa. Conviene recordar que en el contexto de un Mediterráneo muy inseguro, Menorca era una isla bajo la eterna amenaza de las incursiones piratas, en especial del temido, despiadado y a la vez célebre Barbarroja en el siglo XVI.

Sin embargo, a lo largo de la historia el Camí de Cavalls ha desarrollado funciones muy diversas: comunicación entre lugares cercanos a la costa, vía de acceso a la costa para los pescadores, etc. Más recientemente, también ha servido de acceso a calas y playas vírgenes.

Después de décadas en que muchos tramos estuvieron cerrados, las reivindicaciones ciudadanas y la implicación de las administraciones insulares permitieron reabrir el camino para que todo el mundo pudiera volver a hacer uso de él. Así, entrado el siglo XXI, el Camí de Cavalls ha convertido en una ruta senderista y de BTT reconocida a nivel internacional.

MENORCA 360º Y EL CAMÍ DE CAVALLS

Los programas de senderismo de Menorca 360º ofrecen selecciones de etapas por el Camí de Cavalls que te permitirán conocer algunos de los tramos más emblemáticos de este camino, así como algunos de los paisajes más espectaculares de Menorca.

Por otra parte, las rutas de BTT de Menorca 360º pueden incluir algún tramo del Camí de Cavalls, pero por lo general transcurren más por otros caminos de la isla con el objetivo de ofrecer rutas más asequibles a nivel técnico y que muestren paisajes de interior más desconocidos.

CAMÍ DE CAVALLS 360º BTT

La ruta Camí de Cavalls 360º BTT ofrece un trazado trepidante, exigente tanto a nivel físico como a nivel técnico, con subidas y bajadas cortas pero intensas. Es una opción con una dificultad mucho más alta que las rutas de BTT Menorca 360º. El terreno abrupto de la costa menorquina le da un gran atractivo y al mismo tiempo una gran dificultad. ¡La dureza y la diversión están garantizadas!

El trazado de la ruta está especialmente pensado para recorrer en BTT. Se basa en el GR-223 Camí de Cavalls, pero ofrece tres opciones de recorrido para adaptarse al nivel o preferencias de los participantes. No es apto para hacer con alforjas, ni con bicis que no sean de montaña y que no estén en un estado de mantenimiento óptimo.

CAMÍ DE CAVALLS 360º SENDERISMO Y TRAIL RUNNING

Las modalidades de Camí de Cavalls 360º Senderismo y Trail Running recorren el trazado del GR 223 – Camí de Cavalls en su totalidad. Aún así, se ofrecen distintas alternativas, variantes y desviaciones que consiguen sacar el máximo provecho a una ruta con un atractivo único.